ee

ee

miércoles, 30 de marzo de 2016

Influencia de la Televisión

¡Hola a todo el mundo!

Después de una semana desaparecida, vuelvo con más fuerza y con muchas más ideas para aportaros, hoy por ejemplo he encontrado una webquest sobre la influencia de la televisión en los niños y niñas. 

Antes de hablaros sobre el contenido de esta webquest, voy a haceros una pequeña explicación sobre lo que es y en qué consiste; pues bien la webquest son actividades guiadas normalmente se trabajan a través del aprendizaje cooperativo, estas actividades están enfocadas a la investigación y normalmente la información con la que se trabaja proviene de Internet.

Bueno como ya os he hablado un poco sobre en que consisten, ahora hablaremos sobre el contenido de la webquest encontrada, en ella se encuentran actividades como ensayos, la realización de un mapa mental, un cuadro comparativo entre diferentes países del mundo y el visionado de un vídeo para que posteriormente realicen una opinión personal. Se dan los diferentes enlaces para la realización de las actividades y finalmente se realiza una evaluación de cada actividad.

Creo que la utilización de webquest para realizar actividades en el aula favorece la investigación y el pensamiento crítico por parte de los alumnos y alumnas; además de tomar decisiones en cada caso y trabajar en equipo con los diferentes miembros/as del equipo.


¡Nos vemos pronto!
Besos,Paula.

4 comentarios:

  1. Ola Paula! De novo comento unha das túas entradas xa que son moi interesantes e visibles xa que penso que a sociedade actual no se da conta ou máis ben escapa da realidade; pois ben é certo que se experimentou un grande incremento e de forma abusiva no emprego do televisor por parte dos nenos e nenas. Creo que os pais deberían, en certo modo, controlar este abuso mediante pautas de conducta pero a gran maioría non as leva a cabo por unha cousa ou outra.
    Deben de porse pautas ou normas xa que os nenos ao ver o televisor sen control este pode convertirse nunha mala influencia para os máis cativos xa que o televisor difunde valores negativos, tales como violencia, discriminación, agresividade, etc.
    Deben tomarse pautas tanto dende a casa por parte dos proxenitores como dende a escola a cal debe ensinar aos educandos/as que o televisor ofrece un mundo moi afastado da realidade e que lles leva a imitar o que é inimitable.
    Ben é certo que o televisor, mediante un uso correcto, educa, que se trata dun potente instrumento de aprendizaxe xa que mediante un correcto uso pode axudar aos nenos e nenas a potenciar valores, reforzar hábitos e mesmo asimilar conceptos.

    Saúdos Paula!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario Nuria, espero que las siguientes entradas sigan siendo de tu agrado, y en referencia a lo que me comentas estoy 100% de acuerdo contigo puesto que los progenitores deben enseñar a sus hijos/as a dar un uso más adecuado al televisor. Un saludo.

      Eliminar
  2. Ola! Eu estou totalmente de acordo con Nuria en que a maioría dos nenos e nenas pasan demasiadas horas fronte o televisor. En relación as pautas de conducta que dis que os pais deberían levar a cabo pero que non o fan, penso que non o fan polo simple feito de que lles é máis comodo que o seu fillo ou filla pase toda a tarde vendo a televisión xa que dese modo nos os molestarán. Ademais estes non se dan conta dos valores negativos que os seus cativos poden recibir e que poden reproducir na súa vida. Por iso penso que sobretodo os proxenitores deben controlar moito que programas lles deixan ver aos seus fillos e fillas, dado que moitos deles non son adecuados a todas as idades.

    Saúdos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario Yosué, como muy bien dices muchas personas no se dan cuenta de los valores negativos que los niños y niñas reciben a través del televisor. Un saludo.

      Eliminar

Deja tu comentario aquí

Cute Yellow Pencil Cute Yellow Pencil