ee

ee

sábado, 6 de febrero de 2016

Recursos

Muchas personas tienen una visión negativa sobre lo que muchos programas de televisión transmiten a los niños/as por lo tanto es positivo que desde pequeños/as trabajen este tema para que tengan una visión crítica y que ellos/as mismos den su propio punto de vista sobre alguna noticia que han visto. Por lo tanto como docentes es positivo que desde nuestras aulas hagamos con los más pequeños/as, así que para realizar un noticiero en nuestra aula dividiremos al alumnado en grupos de cuatro donde tienen que redactar varias noticias que pueden ser presentadas mediante imágenes, dibujos  o mapas. A continuación se les reparten periódicos con la misma información a todos los grupos por ejemplo la pesca, se les administra la información poco a poco y cuando ya la tienen toda escriben la noticia. Para finalizar los grupos presentar sus noticias.
La primera impresión de los recursos es que aportan un montón de información para poder iniciarte en este tema como profesorado y que hay que seleccionar los que cada uno cree adecuados trabajar en el aula con sus alumnos, aun que es positivo trabajar todos los temas. Aportan una información o opinión a la diferente de cada uno y que puede ayudar a crear nuevas ideas.
Los docentes deben ser las figuras que hagan que el alumnado tenga una capacidad crítica y reflexiva con la televisión. Para ello como docentes tenemos que planificar la manera de llevar a cabo tanto la recogida de información de nuestro alumnado como la propuesta de actividades donde sean ellos los propios protagonistas del proceso y donde se den cuenta del papel influenciador que realiza la televisión. Podemos analizar su vocabulario en sus momentos de juego o realizar cuestionarios en torno a los programas o series de la televisión, donde posteriormente se analizará el contenido.
Cuando se lleve a cabo la planificación, es muy importante planificar la actuación tanto con el centro como con el aula y con las familias del alumnado (además que esto sirve también de recogida de información). Desde la escuela se debe planificar actuaciones que sirvan para formar a padres y alumnado además de orientación en el trabajo colaborativo.
Para llevar a cabo un buen desarrollo tanto de  la actuación como de la evaluación tenemos que tener en cuenta que el profesorado sea consciente del tratamiento de los medios de comunicación, que la escuela este dotada de instraestructuras y material para trabajar el lenguaje visual y que los docentes estén dispuestos a llevar a cabo el trabajo colaborativo.
Las ideas que me dieron es que se puede trabajar cualquier tema además de llevar a cabo una transversalidad de otros aspectos educativos, que es una buena idea para desarrollar las habilidades tanto sociales, cognitivas y emocionales del alumnado y que se puede trabajar tanto los aspectos positivos como negativos de los medios de comunicación. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario aquí

Cute Yellow Pencil Cute Yellow Pencil