ee

ee

domingo, 7 de febrero de 2016

Reflexión general sobre los medios Audiovisuales aplicados a la educación.

Hola personitas¡ 
Panda Omega radiando desde "el internetes"

En esta entrada reflexionaré sobre unos materiales que se nos propusieron, relacionados con todo el ámbito de los audiovisuales de forma general, pero me centraré bastante en uno de los enlaces que más me sorprendieron, por desgracia para mal. Este fue el publicado en la Revista para comunicar.

Como primera sentencia, decir que durante la lectura de esta publicación sentí que las personas autoras no estaban realizando un análisis, sino que más bien que empleaban el análisis como una excusa para criticar. Es obvio que estoy siendo subjetivo y parcial, pero de eso se trata esto, asique... tomároslo con calma.

En el citado enlace se procede a clasificar, analizar y explicar el espectro televisivo de los dibujos animados en la comunidad de Cataluña. Es ciertamente interesante, aunque lo utilizaré como trampolín para saltar a mi propia reflexión. Aquí se muestra como los dibujos animados son perfectos para la transmisión de contenidos de forma inconsciente, ya sea reflejando una sociedad, inculcando valores o simplemente mostrando de forma gráfica lo que "está bien".

Esto nos muestra un potencial casi ilimitado a la hora de educar a los niños. Aquí es importante plantearse a qué se debe esto. Que los conocimientos con entretenimiento se asimilan mejor no es ninguna novedad, pero si nos vamos a los materiales empleados hoy en día, la inmensa mayoría... como mínimo, deja mucho que desear.

En mi opinión  esto se debe a que en cualquier material educativo que se nos ocurra, por muy bien hecho o diseñado que esté, es un medio que tiene un objetivo fundamentalmente didáctico, y que emplea la diversión como una muleta que ayude a literalmente, engañar a los niños.
En los dibujos animados, y como comentaré en una publicación posterior, en los videojuegos, esa percepción cambia completamente. La diversión es el vehículo, no un añadido para ver si conseguimos colar este tema.. Por eso los dibujos tienen ese carácter que les confiere una efectividad impresionante.

Dos ejemplos:

-En un material didáctico, se explica mediante animaciones cómo los hombres y las mujeres son diferentes pero iguales. En este caso, el niño se quedará, con suerte, con una idea superficial sobre lo que se propone.

Contraposición.

-Como material complementario, al alumno se le muestra un material en el que se muestre cómo los dos protagonistas, hombre y mujer, superan una situación a base de cooperación. En él, la mujer muestra un rol activo y en igualdad en condiciones que su homólogo.

Apostamos por cuál de los materiales será más efectivo provocando que el alumnado asuma a los dos sexos por iguales? Yo no tengo ninguna duda.

Fonsi, Panda Omega.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario aquí

Cute Yellow Pencil Cute Yellow Pencil